Primer paso: conseguir enlaces
A la hora de posicionar una web, uno de los primeros pasos a seguir es conseguir enlaces entrantes, es decir, que en otras páginas web haya enlaces que apuntan a tu página. Si conseguimos muchos enlaces incluso los motores de búsquedas encontrarán nuestra web y no será necesario ni siquiera dar de alta la web en los buscadores, ya que con dichos enlaces ya la habrán descubierto.
A la hora de conseguir enlaces hay que tener cuidado e intentar conseguir aquellos que realmente importan, no vale con crear varias webs nuevas y que todas ellas nos enlacen ya que esos enlaces no van ayudar mucho ya que se trata de nuevas webs que tienen un PageRank de 0. Los enlaces que interesa conseguir deberían venir de páginas que tengan un PageRank lo más alto posible y, además, que estén relacionadas con el tema de la web que queremos posicionar. En este caso, que queremos posicionar una web relacionada con el posicionamiento por las palabras "posicionamiento web redescubierto", lo recomendable sería conseguir enlaces de otras webs con el mismo tema central. Además, también conviene dar de alta la web en diferentes directorios ya que si son aceptadas automáticamente tendríamos un enlace de bastante valor apuntando a nuestra página. Como último paso para conseguir enlaces, conviene hacer una pequeña campaña de marketing, dando nuestra web a conocer a diferentes webs similares, de manera que si tenemos contenidos originales y actualizados (algo vital para el posicionamiento) podremos conseguir que los webmasters de dichas páginas agreguen un enlace a nuestra web.
Además de conseguir enlaces, es muy importante el anchor text, es decir, el texto del enlace. Un enlace de una web del tipo "pincha aquí" no aporta mucho valor, mientras que uno más descriptivo va a ayudar mucho más al posicionamiento de nuestra web. Como ejemplo, para el correcto posicionamiento de nuestra web un anchor text más correcto sería "posicionamiento web redescubierto".